Showing posts with label Windows XP. Show all posts
Showing posts with label Windows XP. Show all posts

Thursday, April 23, 2009

Remove Programs from Open With Menu

Unfortunately there is no fancy interface for removing programs from the Open With menu like there is for adding items. To do this you’ll need to fire up the Registry Editor by opening the Run command (Windows Key + R), and then typing regedit into the box. Messing with the Registry Editor is not for the faint of heart, and I recommend that you understand how it works before diving into it.

The programs listed in the Open With menu should be located in one of two locations in the Registry:

  1. HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Explorer \ FileExts \ .FileExtension \ OpenWithList
  2. HKEY_CLASSES_ROOT \ .FileExtension \ OpenWithList

Note: Replace “.FileExtension” with the extension of the file for which you’re looking to modify the Open With menu.

Wednesday, December 24, 2008

Windows XP run commands

Windows XP run commands:
1. Accessibility Controls - access.cpl
2. Accessibility Wizard - accwiz
3. Add Hardware Wizard - hdwwiz.cpl
4. Add/Remove Programs - appwiz.cpl
5. Administrative Tools - control admintools
6. Automatic Updates - wuaucpl.cpl
7. Bluetooth Transfer Wizard - fsquirt
8. Calculator - calc
9. Certificate Manager - certmgr.msc
10. Character Map - charmap
11. Check Disk Utility - chkdsk
12. Clipboard Viewer - clipbrd
13. Command Prompt - cmd
14. Component Services - dcomcnfg
15. Computer Management - compmgmt.msc
16. Control Panel - control
17. Date and Time Properties - timedate.cpl
18. DDE Shares - ddeshare
19. Device Manager - devmgmt.msc
20. Direct X Troubleshooter - dxdiag
21. Disk Cleanup Utility - cleanmgr
22. Disk Defragment - dfrg.msc
23. Disk Management - diskmgmt.msc
24. Disk Partition Manager - diskpart
25. Display Properties - control desktop
26. Display Properties - desk.cpl
27. Dr. Watson System Troubleshooting Utility - drwtsn32
28. Driver Verifier Utility - verifier
29. Event Viewer - eventvwr.msc
30. Files and Settings Transfer Tool - migwiz
31. File Signature Verification Tool - sigverif
32. Findfast - findfast.cpl
33. Firefox - firefox
34. Folders Properties - control folders
35. Fonts - control fonts
36. Fonts Folder - fonts
37. Free Cell Card Game - freecell
38. Game Controllers - joy.cpl
39. Group Policy Editor (for xp professional) - gpedit.msc
40. Hearts Card Game - mshearts
41. Help and Support - helpctr
42. HyperTerminal - hypertrm
43. Iexpress Wizard - iexpress
44. Indexing Service - ciadv.msc
45. Internet Connection Wizard - icwconn1
46. Internet Explorer - iexplore
47. Internet Properties - inetcpl.cpl
48. Keyboard Properties - control keyboard
49. Local Security Settings - secpol.msc
50. Local Users and Groups - lusrmgr.msc
51. Logs You Out Of Windows - logoff
52. Malicious Software Removal Tool - mrt
53. Microsoft Chat - winchat
54. Microsoft Movie Maker - moviemk
55. Microsoft Paint - mspaint
56. Microsoft Syncronization Tool - mobsync
57. Minesweeper Game - winmine
58. Mouse Properties - control mouse
59. Mouse Properties - main.cpl
60. Netmeeting - conf
61. Network Connections - control netconnections
62. Network Connections - ncpa.cpl
63. Network Setup Wizard - netsetup.cpl
64. Notepad - notepad
65. Object Packager - packager
66. ODBC Data Source Administrator - odbccp32.cpl
67. On Screen Keyboard - osk
68. Outlook Express - msimn
69. Paint - pbrush
70. Password Properties - password.cpl
71. Performance Monitor - perfmon.msc
72. Performance Monitor - perfmon
73. Phone and Modem Options - telephon.cpl
74. Phone Dialer - dialer
75. Pinball Game - pinball
76. Power Configuration - powercfg.cpl
77. Printers and Faxes - control printers
78. Printers Folder - printers
79. Regional Settings - intl.cpl
80. Registry Editor - regedit
81. Registry Editor - regedit32
82. Remote Access Phonebook - rasphone
83. Remote Desktop - mstsc
84. Removable Storage - ntmsmgr.msc
85. Removable Storage Operator Requests - ntmsoprq.msc
86. Resultant Set of Policy (for xp professional) - rsop.msc
87. Scanners and Cameras - sticpl.cpl
88. Scheduled Tasks - control schedtasks
89. Security Center - wscui.cpl
90. Services - services.msc
91. Shared Folders - fsmgmt.msc
92. Shuts Down Windows - shutdown
93. Sounds and Audio - mmsys.cpl
94. Spider Solitare Card Game - spider
95. SQL Client Configuration - cliconfg
96. System Configuration Editor - sysedit
97. System Configuration Utility - msconfig
98. System Information - msinfo32
99. System Properties - sysdm.cpl
100. Task Manager - taskmgr
101. TCP Tester - tcptest
102. Telnet Client - telnet
103. User Account Management - nusrmgr.cpl
104. Utility Manager - utilman
105. Windows Address Book - wab
106. Windows Address Book Import Utility - wabmig
107. Windows Explorer - explorer
108. Windows Firewall - firewall.cpl
109. Windows Magnifier - magnify
110. Windows Management Infrastructure - wmimgmt.msc
111. Windows Media Player - wmplayer
112. Windows Messenger - msmsgs
113. Windows System Security Tool - syskey
114. Windows Update Launches - wupdmgr
115. Windows Version - winver
116. Windows XP Tour Wizard - tourstart
117. Wordpad - write

Monday, December 15, 2008

XP Tips para mejorarlo

Aumentando la Velocidad de Conexión
Debido a un servicio que no utilizamos llamado QoS (Quality of Service) nuestro ancho de banda se ve reducido en un 20% aún cuando este servicio este desactivado. Por lo tanto para recuperarlo abrimos las "Directivas de Grupo" utilizando el comando gpedit.msc (ir a inicio/ejecutar ó presionar simultanemamente la tecla de windows y r). Posteriormente expandemos la vista del lado izquierdo en la siguiente secuencia: Configuración del equipo/Plantillas Administrativas/Red/Programador de paquetes QoS. En la ventana de la derecha damos doble click en "Limitar ancho de bada reservado". Posteriormente, en la pestaña de "Configuración" habilitamos la casilla "Habilitada" y asignamos a "Límite de ancho de banda (%):" a 0 (cero). Damos click en "Aceptar" y cerramos la herramienta de "Directiva de grupo". Con ello lograremos un mayor aprovechamiento de nuestra conexión a internet.

Acelerando la navegación en la red local
Dado que Windows XP nació a partir de Windows 2000, irremediablemente heredó un bug que a la fecha no ha sido corregido por los programadores de Microsoft. Este tiene que ver con el tiempo que se pierde en explorar una red local dado que Windows busca el folder de las tareas programadas antes de mostrarnos las PCs y los recursos compartidos que forman la red. Para componer este bug ir al registro (utilizando el comando regedit) y navegar siguiendo la siguiente secuencia HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/Windows/Current Version/Explorer/RemoteComputer/NameSpace. Localizar la clave {D6277990-4C6A-11CF-8D87-00AA0060F5BF, dar click-derecho en ella y eliminarla. Por último cerrar el registro. A partir de ahora la navegación en la red local será más rápida.

Monday, May 12, 2008

Cuanto toma ejecutar una aplicación típica en Windows

A continuación una gráfica del tiempo que toma iniciar las aplicaciones más comunes de Windows:
link: http://www.thepcspy.com/read/what_slows_windows_down/3

graph of results

oftware Mean Boot Time
(s)
System Delay
(s)
System Delay
(%)
Norton Internet Security 2006 118.33 43.33 57.78
1000 Fonts 105.00 30.00 40.00
Kaspersky Internet Security 6.0.0.303 85.67 10.67 14.22
Yahoo Instant Messenger 8.0 85.67 10.67 14.22
AOL Instant Messenger 1.5 Preview 85.33 10.33 13.78
McAfee SecurityCentre 83.67 8.67 11.56
Kazaa 3 (+included crapware) 83.67 8.67 11.56
Trillian 3.1 Basic 83.33 8.33 11.11
VMWare Workstation5.5.1-19 83.33 8.33 11.11
Microsoft Visual Studio2005 Pro. 82.67 7.67 10.22
.NET Framework Runtime2.0 81.67 6.67 8.89
100 Fonts 80.33 5.33 7.11
Microsoft Office 2003(v11) Pro. 80.00 5.00 6.67
Windows Live Messenger(MSNM8) 80.00 5.00 6.67
Gaim 1.5.0 79.67 4.67 6.22
Adobe Photoshop CS 2 79.33 4.33 5.78
OpenOffice 2.0.3 79.00 4.00 5.33
Macromedia Studio MX 2004 79.00 4.00 5.33
QuickTime 7.1 78.67 3.67 4.89
DivX 6.3 78.67 3.67 4.89
DirectX 9.0c 78.67 3.67 4.89
Azureus 2.5.0.0 (+ Java Runtime) 78.33 3.33 4.44
BitDefender v10 78.00 3.00 4.00
WinRAR 3.60 78.00 3.00 4.00
Java Runtime 1.5.0.06 78.00 3.00 4.00
WinAce 2.65 77.67 2.67 3.56
K-Lite Codec Pack 2.76FULL 77.33 2.33 3.11
WinZip 77.33 2.33 3.11
7-Zip 4.42 77.00 2.00 2.67
BitComet 0.7 76.67 1.67 2.22
uTorrent 1.4 76.33 1.33 1.78
Control (none) 75.00 0.00 0.00

Por ello que les recomiendo no instalen todo el software que se encuentran, procuren utilizar aplicaciones portátiles para evitar el consumo innecesario de recursos, y así evitar que su registro se vaya llenando de basura.
Un sitio donde encontrarán muchas aplicaciones portátiles es:
The Portable Freeware Collection

Tuesday, May 06, 2008

Cómo hacer un disco de inicio con un pendrive USB

Publicado originalmente en: http://www.neoteo.com/como-hacer-un-disco-de-inicio-con-un-pendrive-usb/pg-2.neo

Si todavía te encuentras en ese mítico mundo de dar soporte a oxidados Windows y recurrir al viejo MS-DOS en caso de una emergencia, entenderás a la perfección que lidiar con diskettes ya es algo terriblemente incómodo. Aprende a cómo quitarlos del camino, usando un pendrive USB como disco de inicio.

Piezas de museo: Los discos de 3 y 1/2 pulgadas tienen más de 25 años

Las situaciones pueden ser muchas: Debes rescatar un oscuro archivo de una partición en Windows 98, necesitas actualizar un BIOS, o requieres soporte de CD-ROM bajo DOS de manera urgente. Estos y muchos otros inconvenientes te pueden hacer recordar lo doloroso que puede llegar a ser buscar un diskette en alguna parte, rogar que esté en buenas condiciones físicas, formatearlo, convertirlo en disco de inicio, y sin olvidar prender una vela pidiendo que la unidad de floppy no se haya dañado por alguna misteriosa razón.

Tanto la disponibilidad de los pendrives como sus tamaños de almacenaje son excelentes

Por suerte, la tecnología puede hacernos todo este proceso mucho más sencillo, recurriendo a los ya cotidianos pendrives USB. Con ayuda de un par de programas, puedes hacer que ese pequeño lápiz que tienes tirado en algún rincón, se vuelva una valiosa herramienta capaz de sacarte de un apuro. A menos que sea sometido a un maltrato extremo, el pendrive es mucho más resistente que los endebles diskettes, los cuales además de ya estar casi extintos, comienzan a arrojar errores de lectura tras un par de usos.

El único requerimiento crítico para poder usar un pendrive como disco de inicio es que el ordenador sea lo suficientemente moderno como para: A - Tener al menos un puerto USB y, B – poder iniciarse a través del mismo. La presencia física de un puerto USB es muy fácil de detectar, pero dependerá del BIOS del ordenador el que exista soporte para realizar un boot usando un puerto USB. Deberás remitirte al manual de tu tarjeta madre para confirmar si tiene esta clase de soporte, y cómo activarlo. Algunas tarjetas tienen la opción para escoger el dispositivo de arranque sin tener que cambiar la configuración. Cuando inicies el ordenador, busca en la pantalla alguna leyenda similar a Press F12 for Boot Menu. Esa opción activará un menú de inicio auxiliar que te permitirá escoger el dispositivo con el que debe iniciarse el sistema. Sólo deberás limitarte a escoger el pendrive, y listo.

Ahora, para crear un disco de inicio en un pendrive, el método clásico te obligaría a recurrir a un diskette con archivos de sistema dentro. Pero si la idea es no depender de diskettes, ¿qué sentido tendría? Para que todo esto sea lógico, te presentamos una utilidad muy interesante.

Virtual Floppy Drive

Tal y como lo dice su nombre, este programa crea una unidad de diskettes virtual. La mejor parte, es que la crea de manera tal que Windows piensa que ya hay un diskette dentro de la unidad. Esto te ahorra dos problemas potenciales, que son el no tener un diskette físico a la mano, o que directamente el ordenador no posea una unidad de floppy (portátiles, por ejemplo). Para descargarlo, sólo debes pinchar aquí, y luego hacer un clic sobre Download. El programa está en formato zip, por lo que deberás descomprimirlo a una carpeta temporal. Ahora, para hacerlo funcionar:

La pestaña Driver, con Install y Start marcados en rojo

1) Ejecuta el archivo vfdwin.exe, y verás el panel de control del programa, mostrando el contenido de la pestaña Driver. Haz clic en Install, y luego en Start. Eso iniciará el controlador que emula el floppy.

La opción para asignar una letra de unidad

2) Luego haz clic en la pestaña Drive0, y otro clic en el botón Change. Allí debes elegir una letra para la unidad virtual. Te recomendamos que uses B:. Verifica que haya una tilde en la casilla junto a Persistent / Global.

La unidad de diskettes virtual, dentro de Mi PC

3) Luego haz clic en Open / Create, y en la nueva ventana sólo haz clic en Create, no debes cambiar nada más. Por precaución no cierres la ventana del VFD, o puede que debas repetir todo el proceso. ¡Eso es todo! Ve a Mi PC (o a Equipo si estás en Vista), y verás una unidad de diskettes con la letra B:.

Formatear la unidad virtual demorará apenas un momento

4) Ahora, sólo debes darle con el botón secundario a esta nueva unidad, y escoger Dar Formato. En la nueva ventana, tilda la casilla para crear un disco de inicio de MS-DOS, e inicia la operación. El formateo será casi de inmediato, porque estás trabajando con una unidad virtual.

Bien, de momento tienes un diskette con archivos de inicio en su interior. Ahora, para pasarlos al pendrive, necesitas un programa más.


HP USB Disk Storage Format Tool

No, no estamos locos. El programa fue hecho por Hewlett-Packard, pero sirve para casi todo pendrive que existe ahí afuera. Es muy sencillo de usar, tanto que lo único complicado es conseguirlo. La página oficial de HP ya no lo tiene disponible, pero puedes bajarlo haciendo clic aquí. El archivo también está en formato zip, pero verás el instalador en su interior. Ejecútalo, y se instalará en tu ordenador. No te preocupes, ocupa muy poco espacio.

La primera pantalla al ejecutar el instalador
Puedes escoger en qué carpeta instalarlo
El menú de la utilidad de HP

1) La ventana principal te presenta algunas opciones. Primero puedes ver en Device si el pendrive fue detectado. En caso de que tengas más de uno conectado, puedes elegir a cuál someterás al proceso. Luego está el File System. Deberías usar FAT32, a menos que estés apuntando a darle soporte a alguna versión muy antigua de Windows 95 (lo cual sería un poco extraño, un ordenador con Windows 95 difícilmente tenga un puerto USB), o te encuentres con alguna clase de incompatibilidad. Si es así, recurre a FAT16.

2) Si lo deseas, puedes ponerle un nombre al pendrive bajo Volume Label, pero es completamente opcional. Luego, marca la casilla junto a Create a DOS startup disk. Si estás usando un Windows relativamente moderno (2000, XP, Vista), sólo tendrás la opción using DOS system files located at disponible. Escógela, y como ubicación para los archivos, especifica la unidad virtual que creaste antes (en nuestro ejemplo, B:).

El reporte tras el formateo

3) Sólo resta iniciar el formato. El programa te dará una advertencia antes de comenzar, en caso de que no estés seguro/a (recuerda que el pendrive será formateado, si tienes información guardada, ¡haz un respaldo antes!). La operación será muy rápida, y al terminar te presentará un reporte detallado.

4) ¡Hecho! Ya tienes a tu pendrive convertido en disco de inicio. Ahora es cuando puedes cerrar el Virtual Floppy Drive. Para desactivarlo por completo, haz clic en Close bajo la pestaña Drive0, y haz clic en No ante la pregunta que te hace. Luego ve a la pestaña Driver, y haz clic primero en Stop, y luego en Uninstall. Hecho eso, puedes cerrar el programa.

El resto, depende de ti. Con algunos leves ajustes, puedes usar tu nuevo pendrive para diferentes cosas, desde ayudarte a restaurar el funcionamiento de un ordenador, hasta poder jugar a aquellos viejos y añorados juegos de DOS que cuesta mucho hacer funcionar en las últimas versiones de Windows. ¡Buena suerte!





Dial-a-fix: cómo reparar Windows sin reinstalarlo

Originalmente publicado en: http://www.neoteo.com/dial-a-fix-como-reparar-windows-sin-reinstalarlo.neo
Dial-a-fix. Una sencilla aplicación, gratuita, sin mucho misterio, que repara aquellas fallas que Windows comienza a tener luego del ataque de algún malware, virus, una instalación defectuosa o, simplemente, del uso por parte de nuestra pequeña sobrina. Algunos de estos problemas podían llegar a requerir la reinstalación del sistema operativo, paso por demás tedioso y largo, y no lo suficientemente amigable como para que lo afronte cualquier usuario. Pero con Dial-a-fix de por medio, ya no.
¿Cómo funciona?
Al descargarlo, nos quedan dos archivos en una carpeta. Ejecutamos Dial-a-fix.exe para abrirlo; el otro ejecutable lo usa el mismo programa durante las reparaciones. Ahora, repasemos cada categoría por separado y expliquemos de qué la van:
1) Prep
La limpieza de temporales nunca está de más, pero no es algo que solucione nada. En cambio, ajustar la fecha y la hora es necesario para ciertas páginas de Internet que chequean este dato antes de permitirnos interactuar con ella.
2) MSI
Nada que ver con la empresa que fabrica componentes de hardware. Esta sección arregla los conflictos que tengamos con el instalador de Windows (Windows Installer). Por ejemplo, cuando no se nos permite instalar nada alegando que no puede tener acceso a él o estamos en Windows en Modo Seguro (o “A prueba de fallos”, como se suele decir por tradición).
3) WU / WUAU
Ciertos virus pueden hasta “deshabilitar” ciertas páginas de Internet para que no podamos ingresar en ellas, como ocurre con el sitio de actualización y parches de Windows. Este apartado soluciona éstos y otros problemas relacionados a Windows Update, funcionalidad imprescindible para mantener el sistema al día.
4) SSL / HTTPS / Cryptography
Si tenemos inconvenientes a la hora de interactuar con páginas que usen protocolos de seguridad (SSL o HTTPS), como es el caso de Gmail, desde aquí quedarán solucionados. Por lo menos, aquellos casos que estén contemplados por este programa.
5) Registration Center
Así que el Windows Media Player les tira un error al iniciar? ¿Y qué me dicen de la función Restaurar Sistema, que no muestra sino una simple ventana en blanco? Increíble que éstos y muchos otros problemas se solucionen “registrando” archivos DLL en el sistema. Y éste es el lugar para hacerlo. No por nada se llama “centro de registración”, ¿eh?.
La ventana principal de Dial-a-fix, con todas las reparaciones que realiza el programa.

Una vez tildada la/s categoría/s en la que encaja nuestro problema, apretamos el botón Go y esperamos que nos muestre la leyenda Ready en la parte inferior. En el caso del apartado Registration Center, si tenemos duda sobre cuál de las opciones tildar, tranquilamente podemos escoger todas. No habrá repercusiones por seleccionar alguna de más.

Adicionalmente, y sólo si nuestro Windows tiene más agujeros que colador, tenemos el botón con forma de tilde verde, que selecciona todas las categorías para reparar. La cruz roja, en cambio, elimina toda selección hecha.

Lo último: el botón Policies muestra una ventana con valores del Registro que fueron alterados para deshabilitar o no permitir ciertas acciones o accesos al usuario. Es decir, el programa escanea políticas de restricciones. Si encuentra alguna, el botón Remove se encargará de hacer justicia.

DMEXBar gives Windows Explorer super powers, only XP

DMEXBar is a Windows Explorer add-on that lets you add a few extra toolbars and dozens of extra features to Explorer. Probably the most notable tweak is the addition of a button that lets you instantly open up a second instance of Windows Explorer next to your current window. This makes it incredibly easy to copy or move files from one folder to another.
http://www.simtel.net/product.php?url_fb_product_page=59298
DMEXBar es freeware, compatible con Windows XP/2000 y su descarga ocupa tan solo 355 Kb.

Por empezar podrás transformarlo rápidamente en un gestor de doble panel, algo que te permitirá realizar diversas operaciones entre carpetas. Como la de comparar, por ejemplo: Si tienes dos carpetas y sueles copiar ficheros entre ellas para realizar backups temporarios, o porque justo has movido una carpeta a otro disco y quieres comprobar si son exactamente iguales, podrás compararlas y DMEXBar te marcará los ficheros que “diferencien” a ambas carpetas. Así podrás copiarlo y tener la seguridad de que son exactamente iguales.

Puedes filtrar los ficheros de una determinada carpeta utilizando wildcards, de modo que si queres mostrar solo los ficheros de texto de la carpeta en la que te encuentras pudes hacerlo de manera rápida, y será mucho más sencillo que ordenarlos por extensión y tener que desplazarte hacia donde estos se encuentren.

Si quieres expandir una carpeta, esta lo hará pero a diferencia del Explorer de Windows te mostrará todas las carpetas y subcarpetas, hasta la última de ellas. Es decir que tendrás una vista definitiva de como está compuesta. Otra opción interesante es la de asignar una letra de unidad a una carpeta de tu disco duro local, de modo que si accedes a ella de manera frecuenta puedas encontrarla rápidamente en tu Explorer con, por ejemplo, la letra H.

Las operaciones con ficheros también merecen su párrafo aparte ya que a las habituales copiar o mover podrás borrar carpetas utilizando filtros para, por caso, borrar de una carpeta o subcarpeta solo los ficheros .jpg. Y una extremadamente útil es la de cortar ficheros y poder volver a unirlos luego, en varios tamaños predeterminados como 1,44 megabytes, 100 megabytes (tamaño de disco zip), 256 o 512 megabytes, para colocarlos en tarjetas de memoria o llaves USB.

Cómo restaurar un equipo a una instalación previa de Windows después de que instala Windows Vista

http://support.microsoft.com/?kbid=933168&SD=tech
Resumen
En este artículo se describe cómo restaurar manualmente una instalación previa de Windows en el equipo para reemplazar la instalación actual Windows Vista.
Debe utilizar el símbolo del sistema para usted y escribir comandos específicos de que cambia y de que mueve carpetas entre las versiones distintas de Windows en el símbolo del sistema.
Pasos para restaurar un equipo a una instalación previa de Windows después de que instala Windows Vista

Paso 1: Determina si es una carpeta Windows.OLD y si hay suficiente espacio libre en el disco duro de Windows
1. Haga clic en Start, y después, hace clic en Equipo.
2. En el menú Ver, haga clic en Detalles.
3. Cuánto espacio está disponible para noto usted en la columna de espacio libre Disco local ( C :) en el área Disco duro . )
4. En el área Disco duro, hace doble clic en Disco local ( C :) y a continuación, determina si existe la carpeta Windows.OLD . )

Importante Si no existe la carpeta Windows.OLD, no puede seguir los pasos de este artículo para restaurar la instalación previa de Windows en este equipo.
5. Haga clic con el botón secundario en la carpeta Windows.OLD.
6. Windows Vista determinará el tamaño de la carpeta después de varios segundos.
Determina si la carpeta Windows.OLD es menor que el espacio libre que está disponible para Disco local ( C :) en paso 2 . )

Nota ( C . ) no puede poder restaurar :) la instalación previa de Windows entrada si Disco Local es la carpeta Windows.OLD dos veces tan grandes como el espacio libre que está disponible para el
Volver al principio

Paso 2: Inicie el entorno recuperación de Windows
1. Ponga el disco de instalación Windows Vista en la unidad DVD y a continuación, reinicie el equipo.
2. Presione una tecla cuando se le pide que se reinicie desde el disco.
3. En la ventana Instalar Windows, seleccione un idioma, un tiempo, una moneda, un método de entrada de teclado u otro método de entrada y a continuación, haga clic en Siguiente.
4. En la ventana Instalar Windows, haga clic en Repair your computer.
5. En la ventana System Recovery Options, haga clic en la versión del sistema operativo Windows Vista que desea reparar y a continuación, haga clic en Siguiente.
6. En la ventana System Recovery Options, haga clic en Símbolo del sistema.
La ventana de símbolo del sistema se abre y muestra el indicador. El símbolo del sistema es dónde escribirá los comandos que se describen en los pasos siguientes.

Paso 3: Cambie el nombre de las carpetas Windows Vista
Nota Cuando escribe uno o más comandos en el símbolo del sistema en los pasos siguientes de esta sección y a continuación, presiona ENTRAR, puede recibir el mensaje siguiente:
El sistema no puede encontrar el archivo especificado
Si recibe este mensaje, vaya al paso siguiente de esta sección y a continuación, escriba el comando en aquel paso siguiente.

Escriba los comandos siguientes en el símbolo del sistema: 1. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
c:
2. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
cd\
3. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
Windows.Vista ren de Windows
4. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
ren "Archivos de programa" "Files.Vista de Programa"
5. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
ren "usuarios" "Users.Vista"
6. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
ren "Documents and Settings" "Settings.Vista y de Documentos"

Paso 4: Copie los contenidos o mueva los contenidos de la carpeta Windows.OLD
Escriba los comandos siguientes en el símbolo del sistema: 1. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
mueva c:\ c:\windows.old\windows /y
2. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
C:\ de "mueve archivos /y"c:\windows.old\program"
Escriba uno de los comandos siguientes en el símbolo del sistema según corresponde a su situación.

When the previous Windows installation was Microsoft Windows Server 2003, Microsoft Windows XP, or Microsoft Windows 2000• Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
C:\ de "se mueven /y"c:\windows.old\documents y configuraciones"
When the previous Windows installation was a different version of Windows Vista• Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
mueva c:\ c:\windows.old\users /y

Paso 5: Restaure el sector de inicio para la instalación previa de Windows
Escriba uno de los comandos siguientes en el símbolo del sistema según corresponde a su situación.

Nota D: representa la unidad DVD en los comandos siguientes. Si la unidad DVD del equipo es representada por una letra diferente, utilice aquella letra en el comando como E:.• When the previous Windows installation was Microsoft Windows Server 2003, Microsoft Windows XP, or Microsoft Windows 2000

Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
C: /nt52 \boot\bootsect D:
• When the previous Windows installation was a different version of Windows Vista

Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
C: /nt60 \boot\bootsect D:


Paso 6: Restaure el archivo Boot.ini para la instalación previa de visuales de Windows XP o Windows 2000 de Windows
Nota De Sólo siga estos pasos cuando es la instalación anterior de Windows XP o Windows 2000.

Escriba los comandos siguientes en el símbolo del sistema:1. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
c:
2. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
cd\
3. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
R de s -h boot.ini.saved attrib
4. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
"ren"boot.ini.saved""boot.ini"
5. Escriba el comando siguiente y, a continuación, presione ENTRAR
Boot.ini attrib, s, h+ r

Paso 7: Cierre la ventana de Símbolo del sistema y a continuación, haga clic en Reiniciar
1. Escriba el comando siguiente en el símbolo del sistema y presione ENTRAR
salga
2. Haga clic en Reiniciar.
Se iniciará la instalación previa de Windows.

Cómo reparar Windows XP

Antecedentes
Es caso frecuente que luego de instalar un programa, bajar una actualización por Internet o un apagón inesperado, al volver a iniciar la operación no entra Windows o el computador se reinicia una y otra vez. Ello puede ser causado por una alteración en la tabla de partición del disco duro o en alguno de los archivos de inicio.
Pareciera que todo lo que allí teníamos se perdió y que la única alternativa es volver a formatear y reinstalar Windows, así como todos los programas que utilizamos para trabajar, pero nuestro consejo es que no hagas tal cosa sin antes haber probado las diferentes alternativas que existen para reparar Windows XP y dejar el sistema tal como estaba antes del desastre. Si tienes Windows Vista, la cosa sí está grave, al menos por ahora, mientras salen al mercado las utilidades para recuperación de información.
Procedimiento
Etapa 1. Problema de bajo nivel de afectación
1. Reinicie la máquina con un disco de instalación de Windows XP.
2. Si no arranca con éste, vaya al menú de configuración (Setup) y verifique que la unidad lectora de CD esté primero que el disco duro en el orden de arranque (Boot). Al menú de Setup se accede oprimiendo la tecla Del (F2 en algunas máquinas) en el momento inicial, cuando están apareciendo los primeros textos en la pantalla.
3. Al cargar el disco de instalación de XP aparece una pantalla azul y en la parte de abajo de tal pantalla unos avisos. El segundo aviso indica si queremos realizar la recuperación de una instalación previa de windows presionando R, oprima la recla R para indicar que usted desea eso.
4. Al cabo de un momento aparecerá la ventana Consola de recuperación, en la que se pregunta en qué instalación de Windows desea iniciar sesión (asumiendo que había una instalación previa, y que este programa la ha identificado, cosa positiva para el caso que nos ocupa. Es una ventana de color negro, al estilo del viejo sistema operativo DOS. No oprima ninguna tecla hasta que le sea preguntado en cual instalación de Windows desea proceder. Lo usual es que sea la 1 (a menos que tenga otra instalación adicional). Digite el número 1 y pulse la tecla Enter para confirmar.
5. Escriba la contraseña de Administrador (si la hubiere en la instalación que desea recuperar) o simplemente pulse Enter para continuar. Espere un poco hasta que en la pantalla aparezca el cursor de comandos C:\Windows>
6. Ahora el sistema está esperando que usted escriba algún comando al estilo del DOS. Si desea ver el listado de comandos disponibles, escriba Help y pulse Enter. De lo contrario, pase al numeral siguiente.
7. Escriba FIXBOOT y pulse Enter. Este comando repara el sector de arranque del disco duro. Pulse la tecla S para indicar que sí está seguro que desea escribir lo que allí le preguntan.
8. Escriba FIXMBR y pulse Enter. Este comando repara la tabla de partición. Pulse la tecla S para indicar que sí está seguro que desea escribir lo que allí le preguntan.
9. Escriba CHKDSK /R y pulse Enter. Este comando revisa todo el disco duro y repara automáticamente cualquier inconsistencia que encuentre en los archivos. Es necesario dejar espacio entre CHKDSK y el parámetro /R.
10. A partir de este momento transcurrirá más o menos una hora hasta finalizar. Un indicador de porcentaje lo mantendrá informado del avance en la operación. No se desanime si luego de ir por el 74%, por ejemplo, retorna la 50%. Eso es parte del proceso.
11. Cuando haya terminado, escriba EXIT y pulse Enter para salir. Reinicie la computadora. Si todo salió bien, disfrútelo y reenvíe este correo a sus amigos para compartir la información.
Etapa 2. Problema de nivel medio de afectación
12. Si todavía no entra a Windows, vuelva a reiniciar el sistema con el CD de instalación.
13. Haga caso omiso de los avisos de la parte inferior de la pantalla azul y espere hasta que la carga de los controladores se complete. Cuando esto suceda le aparecerá una ventana con tres opciones dentro de las que están: Instalar (presionando Enter) y Reparar (presionando R). Simplemente oprima la tecla Enter para continuar (que corresponde a la instrucción de instalación).
14. Si todo marcha bien, deberá encontrar la instalación de Windows en el disco duro y aparecerá una segunda ventana con la opción de Reparar o Eliminar. Ahora sí pulse la tecla R para indicar que la desea Reparar. Esto inicia un proceso de reinstalación de Windows en el que se restauran todos los archivos del sistema operativo y se dejan intactos los programas e información del usuario. Confiemos que ahora sí todo salga bien.
Etapa 2. Problema de alto nivel de afectación
15. Suponiendo que Windows todavía no arranca, todavía existen alternativas para salvar sus datos. Con la ayuda de algún amigo que tenga computador y conexión a Internet por Banda Ancha, instale un programa para compartir archivos, tal como eMule o Ares, y busque en la red una copia del programa Winternals ERD Commander (Se consigue fácilmente la versión del 2005, pero funciona muy bien. Microsoft compró hace poco dicho programa, y ya no será tal fácil conseguirlo en su versión 2008). Grábelo en un CD y reinicie su computador con dicho disco.
16. Llegado el momento, responda que no desea conexión a la red (haga clic en el botón Skip correspondiente), y espere a que cargue la ventana azul del escritorio. Así como se consigue el programa Winternals, también hay manuales que indican el manejo: basta con poner a buscar en eMule o Ares Winternals, y aparecerán distintos archivos relacionados con el tema.
17. Señale la instalación del Windows que supuestamente encontró en el disco (si no aparece ninguna, hemos perdido otra oportunidad de recuperación de la información del disco), vaya a herramientas del sistema y busque la opción para restaurar el sistema a un punto anterior (tal como se hace cuando Windows XP está funcionando normalmente).
18. Elija una fecha y dígale que proceda. Cuando termine, puede retirar el CD y reiniciar el sistema. Con algo de suerte, todo volverá a la normalidad, como si nada hubiese ocurrido.

Si todo falla utilizar los programas para recuperar información
Si el método anterior no dio el resultado que esperaba, no se rinda. Existen programas para recuperar datos de discos duros que no bootean o que han sido eliminados de la papelera de reciclaje, siempre y cuando no hayan sido todavía reescritos sus sectores por datos de nueva información grabada después del desastre. Algunos son gratuitos y otros de pago, tales como BadCopy, DataRecovery, DiskPatch, Easy Recovery Pro, File Rescue Plus, Final Data Plus, Recover my Files, etc.
Por nuestra experiencia, recomendamos GetDataBack a partir de la versión 2.25, para formato NTFS (el formato FAT es para sistemas viejos, con Windows 95 ó 98), el cual se puede descargar con el programa eMule junto con el crack para registrarlo. Es necesario colocar el disco del desastre como disco secundario en otra máquina que tenga Windows operando, e instalar GetDataBack allí, de modo que la recuperación de la información se haga en el disco primario. Con esto evitamos grabar cualquier cosa en el disco que tiene lo que nos interesa recuperar.
Adaptado a partir del post original de: Aurelio Mejía Mesa, amejiamesa@une.net.co Medellín, Colombia
Publicado en: http://www.rimix.com/foro/viewtopic.php?t=5418

Monday, April 07, 2008

Problema para iniciar Messenger

We were unable to sign you in to the Messenger at this time. Please try again later.
To let us try and troubleshoot the problem, click the Troubleshoot button.
Error code: 80048820
Extended error code: 80048416

CAUSA PROBABLE
Este problema ocurre porque la configuración del SSL de Microsoft Internet Explorer está incorrecta.

SOLUCIÓN
1. En Internet Explorer, desmarcar "Comprobar si se revocó certificado de servidor" (necesita reinicar... el explorer). Para realizarlo, siga los siguientes pasos:

a. Inicie el Internet Explorer.
b. En el menú "Herramientas" haga clic en "Opciones de Internet".
c. Clic en "Opciones Avanzadas".
d. En Seguridad, desmarque "Comprobar si se revocó certificado de servidor" (reinicie el internet explorer)
e. Clic ACEPTAR.
f. Salga de Internet Explorer.

2. Ingrese nuevamente al Messenger.

Wednesday, January 09, 2008

Como aprender a usar los nuevos menus de Office 2007

Si estás tan frustrado de utilizar los menús tabulados de Office 2007 quizás te sirvan estos plug-in que te enseñan como agarrarles el gusto. Generalmente se requiere que para bajar estos archivos del sitio de Microsoft se autentifique tu copía de Office, sin embargo con estos links puedes acceder a estos plug-ins de manera directa.

Download Excel 2007 Add-in: Get Started Tab for Excel 2007: Excel2007GetStartedTabSetup.msi
Download PowerPoint 2007 Add-in: Get Started Tab for PowerPoint 2007:
PowerPoint2007GetStartedTabSetup.msi
Download Word 2007 Add-in: Get Started Tab for Word 2007:
Word2007GetStartedTabSetup.msi

La entrada original esta en: http://www.mydigitallife.info/2007/09/03/get-started-tab-add-in-for-excel-word-and-powerpoint-2007-direct-download-links/

Friday, January 04, 2008

Deshabilitar el soporte de archivos .zip en Windows Vista

Para deshabilitar el soporte de los archivos .zip en Windows Vista es necesario modificar el registro y para ello se debe proceder con mucho cuidado. Para poder lograrlo sin problemas se puede descargar el siguiente archivo y ejecutarlo para deshacernos de esta molestia.
El archivo esta en este link: vistaunzip.reg.

La referencia completa esta aqui:

Windows Vista

Turn it off (the easy way):
  1. Download vistaunzip.reg, and save it to your desktop.
  2. Double-click the vistaunzip.reg file, and then click Continue, Yes, and then OK when prompted.
  3. Restart Windows (the change won't take effect until you do).

Turn it off (by hand):

  1. Open the Registry Editor (regedit.exe).
  2. Navigate to HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID
  3. Delete this key: HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID\{E88DCCE0-B7B3-11d1-A9F0-00AA0060FA31}
  4. Delete this key: HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID\{0CD7A5C0-9F37-11CE-AE65-08002B2E1262}
  5. Restart Windows (the change won't take effect until you do).

If, at any time, you wish to re-enable Windows Vista's built-in ZIP support, just follow these steps:

  1. Download vistazip.reg, and save it to your desktop.
  2. Double-click the vistazip.reg file, and then click Continue, Yes, and then OK when prompted.
  3. Restart Windows (the change won't take effect until you do).

Windows XP

Turn it off:
  1. Select Run from the Start Menu.
  2. Type regsvr32 /u %windir%\system32\zipfldr.dll at the prompt, and click Ok.
  3. The change will take effect immediately, but you may have to restart Windows for all traces of the built-in ZIP support to disappear.

If, at any time, you wish to re-enable Windows XP's built-in ZIP support, just follow these steps:

  1. Select Run from the Start Menu.
  2. Type regsvr32 %windir%\system32\zipfldr.dll at the prompt, and click Ok.
  3. The change will take effect immediately, but you may have to restart Windows for all features of the built-in ZIP support to be available.

Monday, December 31, 2007

Deshabilitar informe de errores en XP

En Windows XP, cuando ocurre un error en el sistema o en alguna aplicación, aparece de forma, a veces molesta, una ventana ofreciéndonos la posibilidad de enviar un informe del error a Microsoft,. Muchos usuarios cancelan el envío, y por lo tanto, les supone una pérdida de tiempo. A pesar de que algunos usuarios aseguran que se puede recibir una respuesta para evitar el error en el futuro, mi experiencia es que esto nunca ha sucedido. Por lo que se recomienda desactivar este tipo de informes.

Para desactivar esta opción. Simplemente hay que ir a Inicio/Panel de Control/Sistema. En la pestaña Opciones Avanzadas hay que hacer clic en el botón Informe de Errores.

Una vez allí, selecciona la opción Deshabilitar el informe de errores y, si lo deseas, marca también la casilla Notificarme siempre que se produzcan errores graves.

Con esto, el mensaje ya no aparecerá más. Sin embargo, recuerda que a partir de ahora el sistema no te avisará cuando algo falle, aunque esto normalmente suele ser bastante obvio como para no darse cuenta de ello. De todas maneras, podrás volver a activar la alerta si lo prefieres, siguiendo los mismos pasos anteriores.

Como deshabilitar el soporte de archivos .zip en Windows XP

Solo se debe ir a Inicio/Ejecutar y escribir en la línea el comando:
Regsvr32.exe /u %windir%\system32\zipfldr.dll
Con eso quedará deshabilitada la ejecución del gestor de archivos comprimidos en formato .zip de Windows.
Si se requiere otra vez contar con esta característica la instrucción será:
Regsvr32.exe %windir%\system32\zipfldr.dll
o algo parecido, cambiando la u (de uninstall) por la i (de install), me imagino.

Para deshabilitar los archivos .cab se puede utilizar:
regsvr32 /u %windir%\system32\cabview.dll

Una vez que se haya ejecutado la instrucción se deberá reiniciar Windows. Al regresar se deberá abrir el ejecutable del software que se utilizará para manejar los archivos comprimidos. Ej. WinRAR.exe para WinRAR o el correspondiente de WinZip. Al abrirse indicará si se quiere asociar la extensión .zip con este software.

Este procedimiento es sólo para XP.