Showing posts with label optimización de windows. Show all posts
Showing posts with label optimización de windows. Show all posts

Thursday, April 23, 2009

Remove Programs from Open With Menu

Unfortunately there is no fancy interface for removing programs from the Open With menu like there is for adding items. To do this you’ll need to fire up the Registry Editor by opening the Run command (Windows Key + R), and then typing regedit into the box. Messing with the Registry Editor is not for the faint of heart, and I recommend that you understand how it works before diving into it.

The programs listed in the Open With menu should be located in one of two locations in the Registry:

  1. HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Explorer \ FileExts \ .FileExtension \ OpenWithList
  2. HKEY_CLASSES_ROOT \ .FileExtension \ OpenWithList

Note: Replace “.FileExtension” with the extension of the file for which you’re looking to modify the Open With menu.

Tuesday, May 06, 2008

DMEXBar gives Windows Explorer super powers, only XP

DMEXBar is a Windows Explorer add-on that lets you add a few extra toolbars and dozens of extra features to Explorer. Probably the most notable tweak is the addition of a button that lets you instantly open up a second instance of Windows Explorer next to your current window. This makes it incredibly easy to copy or move files from one folder to another.
http://www.simtel.net/product.php?url_fb_product_page=59298
DMEXBar es freeware, compatible con Windows XP/2000 y su descarga ocupa tan solo 355 Kb.

Por empezar podrás transformarlo rápidamente en un gestor de doble panel, algo que te permitirá realizar diversas operaciones entre carpetas. Como la de comparar, por ejemplo: Si tienes dos carpetas y sueles copiar ficheros entre ellas para realizar backups temporarios, o porque justo has movido una carpeta a otro disco y quieres comprobar si son exactamente iguales, podrás compararlas y DMEXBar te marcará los ficheros que “diferencien” a ambas carpetas. Así podrás copiarlo y tener la seguridad de que son exactamente iguales.

Puedes filtrar los ficheros de una determinada carpeta utilizando wildcards, de modo que si queres mostrar solo los ficheros de texto de la carpeta en la que te encuentras pudes hacerlo de manera rápida, y será mucho más sencillo que ordenarlos por extensión y tener que desplazarte hacia donde estos se encuentren.

Si quieres expandir una carpeta, esta lo hará pero a diferencia del Explorer de Windows te mostrará todas las carpetas y subcarpetas, hasta la última de ellas. Es decir que tendrás una vista definitiva de como está compuesta. Otra opción interesante es la de asignar una letra de unidad a una carpeta de tu disco duro local, de modo que si accedes a ella de manera frecuenta puedas encontrarla rápidamente en tu Explorer con, por ejemplo, la letra H.

Las operaciones con ficheros también merecen su párrafo aparte ya que a las habituales copiar o mover podrás borrar carpetas utilizando filtros para, por caso, borrar de una carpeta o subcarpeta solo los ficheros .jpg. Y una extremadamente útil es la de cortar ficheros y poder volver a unirlos luego, en varios tamaños predeterminados como 1,44 megabytes, 100 megabytes (tamaño de disco zip), 256 o 512 megabytes, para colocarlos en tarjetas de memoria o llaves USB.

Friday, January 04, 2008

Deshabilitar el soporte de archivos .zip en Windows Vista

Para deshabilitar el soporte de los archivos .zip en Windows Vista es necesario modificar el registro y para ello se debe proceder con mucho cuidado. Para poder lograrlo sin problemas se puede descargar el siguiente archivo y ejecutarlo para deshacernos de esta molestia.
El archivo esta en este link: vistaunzip.reg.

La referencia completa esta aqui:

Windows Vista

Turn it off (the easy way):
  1. Download vistaunzip.reg, and save it to your desktop.
  2. Double-click the vistaunzip.reg file, and then click Continue, Yes, and then OK when prompted.
  3. Restart Windows (the change won't take effect until you do).

Turn it off (by hand):

  1. Open the Registry Editor (regedit.exe).
  2. Navigate to HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID
  3. Delete this key: HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID\{E88DCCE0-B7B3-11d1-A9F0-00AA0060FA31}
  4. Delete this key: HKEY_CLASSES_ROOT\CLSID\{0CD7A5C0-9F37-11CE-AE65-08002B2E1262}
  5. Restart Windows (the change won't take effect until you do).

If, at any time, you wish to re-enable Windows Vista's built-in ZIP support, just follow these steps:

  1. Download vistazip.reg, and save it to your desktop.
  2. Double-click the vistazip.reg file, and then click Continue, Yes, and then OK when prompted.
  3. Restart Windows (the change won't take effect until you do).

Windows XP

Turn it off:
  1. Select Run from the Start Menu.
  2. Type regsvr32 /u %windir%\system32\zipfldr.dll at the prompt, and click Ok.
  3. The change will take effect immediately, but you may have to restart Windows for all traces of the built-in ZIP support to disappear.

If, at any time, you wish to re-enable Windows XP's built-in ZIP support, just follow these steps:

  1. Select Run from the Start Menu.
  2. Type regsvr32 %windir%\system32\zipfldr.dll at the prompt, and click Ok.
  3. The change will take effect immediately, but you may have to restart Windows for all features of the built-in ZIP support to be available.

Monday, December 31, 2007

Deshabilitar informe de errores en Windows Vista

Para deshabilitar los informes de problemas y soluciones de los mensajes tipo:

“La aplicación dejo de funcionar” por ejemplo…

Deberemos ir a:

Panel de Control -> Sistema y Mantenimiento -> Informe de problema y soluciones -> Cambiar confoguracion -> Configuracion avanzada

Deshabilitar informe de problemas!

Deshabilitar informe de errores en XP

En Windows XP, cuando ocurre un error en el sistema o en alguna aplicación, aparece de forma, a veces molesta, una ventana ofreciéndonos la posibilidad de enviar un informe del error a Microsoft,. Muchos usuarios cancelan el envío, y por lo tanto, les supone una pérdida de tiempo. A pesar de que algunos usuarios aseguran que se puede recibir una respuesta para evitar el error en el futuro, mi experiencia es que esto nunca ha sucedido. Por lo que se recomienda desactivar este tipo de informes.

Para desactivar esta opción. Simplemente hay que ir a Inicio/Panel de Control/Sistema. En la pestaña Opciones Avanzadas hay que hacer clic en el botón Informe de Errores.

Una vez allí, selecciona la opción Deshabilitar el informe de errores y, si lo deseas, marca también la casilla Notificarme siempre que se produzcan errores graves.

Con esto, el mensaje ya no aparecerá más. Sin embargo, recuerda que a partir de ahora el sistema no te avisará cuando algo falle, aunque esto normalmente suele ser bastante obvio como para no darse cuenta de ello. De todas maneras, podrás volver a activar la alerta si lo prefieres, siguiendo los mismos pasos anteriores.

Como deshabilitar el soporte de archivos .zip en Windows XP

Solo se debe ir a Inicio/Ejecutar y escribir en la línea el comando:
Regsvr32.exe /u %windir%\system32\zipfldr.dll
Con eso quedará deshabilitada la ejecución del gestor de archivos comprimidos en formato .zip de Windows.
Si se requiere otra vez contar con esta característica la instrucción será:
Regsvr32.exe %windir%\system32\zipfldr.dll
o algo parecido, cambiando la u (de uninstall) por la i (de install), me imagino.

Para deshabilitar los archivos .cab se puede utilizar:
regsvr32 /u %windir%\system32\cabview.dll

Una vez que se haya ejecutado la instrucción se deberá reiniciar Windows. Al regresar se deberá abrir el ejecutable del software que se utilizará para manejar los archivos comprimidos. Ej. WinRAR.exe para WinRAR o el correspondiente de WinZip. Al abrirse indicará si se quiere asociar la extensión .zip con este software.

Este procedimiento es sólo para XP.